jueves, 11 de junio de 2015

"Cosas mas comunes que se odia y se ama de entrenar"



COSAS QUE SE ODIA DE ENTRENAR


1) ES CANSADO:
Valla que lo es, aunque entrenar demasiado es malo, nunca ahí que sobre-entrenarnos, recuerden que ahí que tener un plan de entrenamiento adecuado para si mismo,nunca olvidemos que  los resultados son lo mejor, a pesar de quedar exhaustos después de un buen entrenamiento. 




2) LOS DOLORES:
Lo mas común son los calambres en las piernas, tobillos y muslos eso se debe a un espasmo muscular, que es cuando el musculo se contrae fuertemente.
Para evitar dichos calambres se es necesario cada que se inicie y finalice un entrenamiento , se debe empezar con un calentamiento articular.



 3) TORCEDURAS:
 Comúnmente suele suceder mas en la parte de los tobillos, esto ocurre cuando 1 o más ligamentos en   la articulación del tobillo se estiran o desgarran. 
 Una persona que tiene dificultad con el balance del cuerpo o los músculos o igual los ligamentos          están débiles, es más probable que se pueda torcer el tobillo.


4) SUDORACIÓN
Es normal que cuando se entrene se presente la sudoración, para ello es necesario beber demasiada agua  para reponer el agua que se ha perdido.




Ahí muchas más pero estas son las mas comunes, que cualquiera podría describirnos como las que más odia. 

COSAS QUE AMAMOS DE ENTRENAR

1) TENER UN BUEN FÍSICO:
Claro, a quien no le gusta eso, puesto que lo tenemos a base de nuestro esfuerzo tanto como decidir si salir a correr o quedarse en cama, entrenar menos de lo que tenias planeado o hacer todo tu entrenamiento.


2) BUENA CONDICIÓN

 Es muy buena la condición que se gana entrenando duro, ya que nos mantiene en un nivel mas elevado para seguir teniendo avances y superarse a si mismo.

3) RUTINAS

Mayormente a las personas les complace entrenar basándose en sus propios métodos, técnicas, rutinas y de más para entrenar, sin que terceras personas influyan es sus rutinas y técnicas para entrenar.

4) TROFEOS O PREMIOS
A quien no le gusta ganar algún trofeo que  reconozca todo el esfuerzo que se puso en los entrenamientos para poder destacar en una competencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario